el de Havilland DH.60 Polillais a 1920s British two-seat touring and training aircraft that was developed into a series of aircraft by the de Havilland Aircraft Company.
The DH.60 was developed from the larger DH.51 biplane. The first flight of the Cirrus powered prototype DH.60 Moth (registration G-EBKT) was carried out by Geoffrey de Havilland at the works airfield at Stag Lane on 22 February 1925. The Moth was a two-seat biplane of wooden construction, it had a plywood covered fuselage and fabric covered surfaces, a standard tailplane with a single tailplane and fin. A useful feature of the design was its folding wings which allowed owners to hangar the aircraft in much smaller spaces. The then Secretary of State for Air Sir Samuel Hoare became interested in the aircraft and the Air Ministry subsidised five flying clubs and equipped them with Moths.
el de Havilland DH.60 Polilla es un biplano biplaza que fue diseñado y construido por el fabricante aeronáutico británico de Havilland en la década de 1920. Fue uno de los aviones ligeros más populares y exitosos de su época, y se utilizó para diversos fines, como entrenamiento, turismo, vuelo deportivo y servicio militar. El Moth estaba basado en el anterior De Havilland DH.51, pero contaba con un fuselaje más pequeño y ligero, un motor más potente y un mecanismo de ala plegable que permitía almacenarlo en un garaje estándar. El Moth fue también el primer avión en utilizar el motor Gipsy de Havilland, un motor de cuatro cilindros en línea invertido fiable y económico que se convirtió en el motor estándar para muchos diseños de Havilland. El Moth se produjo en varias variantes, como el DH.60G Gipsy Moth, el DH.60M Metal Moth, el DH.60T Moth Trainer y el DH.60X Moth Major.
El Moth fue exportado a muchos países y operado por varias organizaciones civiles y militares, incluyendo la Royal Air Force, la Royal Canadian Air Force y el United States Army Air Corps. El Moth también fue volado por muchos aviadores famosos, como Amy Johnson, que voló un Gipsy Moth solo desde Inglaterra a Australia en 1930, y Charles Kingsford Smith, que usó un Gipsy Moth para el primer vuelo trans-Tasman en 1928. El Moth era un avión versátil y duradero que podía funcionar bien en diversas condiciones y entornos. Fue elogiado por su facilidad de manejo, estabilidad y rendimiento, y fue considerado un placer volar por muchos pilotos. El Moth también influyó en el desarrollo de la aviación, ya que ayudó a popularizar el vuelo como un pasatiempo y un deporte, e inspiró muchos otros diseños de aviones ligeros. El Moth estuvo en producción hasta 1933, cuando fue reemplazado por el de Havilland DH.82 Tiger Moth. Sin embargo, muchos Moths permanecieron en servicio durante décadas después de eso, y algunos todavía están volando hoy como aviones antiguos.