
Curtiss F9C-2 Gavilán | ||
País | E.e.u.u | |
Tipo | Aviones de combate Biplane | |
Primer vuelo | 12 de febrero de 1931 | |
Construido | 7+ |
El Curtiss F9C Sparrowhawk es un avión de combate biplano ligero de la década de 1930 que fue transportado por los dirigibles USS Akron y Macon de la Armada de los Estados Unidos. Es un ejemplo de un caza parásito, un pequeño avión diseñado para ser desplegado desde un avión más grande, como una aeronave o un bombardero.
Fuente: Curtiss F9C-2 Gavilán en Wiki
Curtiss F9C Gavilán caminar alrededor | |
---|---|
Fotógrafo | Vladimir Yakubov |
Localización | Museo Nacional del Aire y el Espacio – Udvar-Hazy Center, Chantilly |
Fotos | 46 |

Info | |
---|---|
Papel | Luchador parásito |
Fabricante | Curtiss Aeroplane and Motor Company |
Primer vuelo | 12 de febrero de 1931 |
Introducción | 1931 |
Retirado | 1937 |
Número construido | 7 (?) |
Curtiss F9C Gavilán caminar alrededor | |
---|---|
Fotógrafo | Grant Moulton |
Localización | Unknow |
Fotos | 53 |
Ver también:
el Curtiss F9C-2 Gavilán fue un avión de combate biplano ligero que fue transportado por los dirigibles de la Armada de los Estados Unidos USS Akron y USS Macon en la década de 1930. Era un ejemplo de un caza parásito, un pequeño avión diseñado para ser desplegado desde un avión más grande, como un dirigible o un bombardero. El Gavilán tenía un gancho montado sobre su ala superior que se unía a un trapecio en la aeronave portadora. Para el lanzamiento, el gancho del biplano se enganchaba en el trapecio dentro del hangar de la aeronave, el trapecio se bajaba fuera del casco hacia el rebufo de la aeronave y, con el motor en marcha, el Gavilán desenganchaba su gancho y se alejaba de la aeronave.
Para la recuperación, el Biplano would fly underneath the airship and hook onto the trapeze, which would then be raised into the hangar. The Sparrowhawk’s primary duty in service was reconnaissance, enabling the airships to search a wider area of ocean. The Sparrowhawk was powered by a Wright R-975-22 Whirlwind radial engine that produced 415 hp and had a maximum speed of 284 km/h. It was armed with two Browning M1919 machine guns. The Sparrowhawk’s service ended in 1935 after the crashes of both USS Akron and USS Macon, which resulted in the loss of most of the aircraft and their pilots.
Vistas : 3408
Acabo de tropezar en el excelente sitio de la gira! Ha sido un modelista y tipo de avión más de 50 años. ¿Qué tal algunas tomas multi-vista de cabinas y pozos de ruedas!
TIENES QUE MARCAR!
Larry
Gracias Larry