
Aerospatiale SA330B Puma | |
---|---|
País | Francia |
Tipo | Helicóptero medio de transporte/servicios públicos |
Primer vuelo | 15 de abril de 1965 |
Construido | 697 |
Galería de fotos de un Aerospatiale SA330B Puma, The Aérospatiale SA 330 Puma is a four-bladed, twin-engined medium transport/utility helicopter. The Puma was originally built by Sud Aviation of France, and continued to be made by Aérospatiale. It was also license-built in Romania as the IAR 330; an advanced, unlicensed derivative, the Atlas Oryx, was made in South Africa. The Puma was a commercial success and was quickly developed into more advanced models such as the AS332 Super Puma and AS532 Cougar, manufactured by Eurocopter since the early 1990s. These descendants of the Puma remain in production in the 21st century.
Fuente: Aerospatiale SA330B Puma en Wiki
Aerospatiale SA330B Puma camina por ahí | |
---|---|
Fotógrafo | Jean Thomas Rembert |
Localización | Unknow |
Fotos | 57 |

Aerospatiale SA330B (1024) Puma Anda por ahí | |
---|---|
Fotógrafo | Jean Thomas Rembert |
Localización | Unknow |
Fotos | 27 |
Aerospatiale SA 330J Super-Puma Caminan | |
---|---|
Fotógrafo | Meindert de Vreeze |
Localización | Unknow |
Fotos | 68 |

AS332C1 Super Puma | |
---|---|
Fotógrafo | Armin Orav |
Localización | Unknow |
Fotos | 32 |
Ver también:
el Aerospatiale SA330B Puma es un helicóptero de transporte de carga media desarrollado por la empresa francesa Aerospatiale en la década de 1960. Fue diseñado para cumplir con los requisitos del Ejército francés para un helicóptero versátil y confiable capaz de transportar tropas, carga y armas. El Puma tiene un rotor principal de cuatro palas y un rotor de cola montado en el lado izquierdo de la pluma de cola. Está propulsado por dos motores turboeje Turbomeca Turmo IV que accionan el rotor principal a través de una caja de cambios. El Puma puede transportar hasta 16 pasajeros o 2.500 kg de carga en su cabina, o hasta 3.000 kg de carga externa en una eslinga. El Puma también puede equiparse con diversas armas, como ametralladoras, cápsulas de cohetes o misiles antitanque.
el puma entró en servicio con el ejército francés en 1969 y se exportó a varios países, incluidos el Reino Unido, Sudáfrica, Rumania y Argentina. El Puma ha combatido en varios conflictos, como la Guerra de las Malvinas, la Guerra del Golfo, la Guerra de Bosnia y la Guerra de Afganistán. El Puma también se ha utilizado para misiones humanitarias, como el socorro en casos de desastre y el mantenimiento de la paz. El Puma todavía está en servicio con algunos operadores, pero ha sido reemplazado o actualizado por modelos más nuevos, como el Eurocopter AS332 Super Puma y el Eurocopter EC225.
Vistas : 4163